Ramos
102-2, FS6, FS7, FS14, FS6, FS7
En 2020 las primas alcanzaron $29,630 mdp lo que representa un
crecimiento nominal de 8.8%.
VIDA
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
AUTOS
DAÑOS
En el ramo de Gastos Médicos, se mantuvo el liderazgo en la industria con el primer lugar de participación en el mercado. Esto permitió generar primas por $23,902 mdp, lo que representa un crecimiento nominal del 10.7% con respecto al año anterior.
En el ramo de Daños, las ventas reportadas durante el 2020 fueron de $4,546 mdp, lo que mostró un crecimiento nominal del 16.2% con respecto al año anterior.
En 2020 las primas alcanzaron $29,630 mdp lo que representa un crecimiento nominal de 8.8%.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
AGENTES
Frente a los retos de 2020, la gestión del canal agentes transitó hacia un modelo virtual para mantener la cercanía con los socios comerciales y con más de 12,000 agentes.
Pese a las dificultades, el canal de Agentes mantuvo una tendencia favorable de crecimiento; destaca el incremento en pólizas nuevas de Gastos Médicos y la incorporación de más de 3,000 nuevos agentes como socios comerciales.
Para a fortalecer la vinculación con los agentes, se incrementó y fortaleció la capacitación de manera virtual a raíz de la pandemia, impartiendo 731 cursos para capacitar a 40,090 participantes, un considerable incremento respecto al año anterior que fue de 172 cursos impartidos para capacitar a 5,137 participantes. Se contó con 652 figuras de la estructura comercial que respaldan la fuerza de ventas de Canal Agentes.

SEGUROS MASIVOS
En el canal de Worksite, se logró un crecimiento, a pesar de las dificultades y del cierre de dependencias gubernamentales como resultado de la pandemia. Para ello, se transformó el modelo comercial a un esquema de vía remota, incorporando nuevas herramientas de contratación digital. Además, se creó el Centro de Desarrollo y Formación Worksite donde, a través de conferencias y cursos en plataformas virtuales, se alcanzó a 20,000 asistentes con más de 40,000 horas de capacitación.
En el canal de Afinidad, se mantuvo la tendencia de crecimiento y se logró un crecimiento nominal superior al 10%. Asimismo, se incorporaron nuevos ramos y productos, como Hogar y Camiones, para ampliar la oferta de valor en el portal de venta directa.
DESPACHOS, CORREDORES Y GOBIERNO
Para proteger lo más valioso, la vida de los mexicanos, se diseñó y lanzó el producto de “Vida Grupo GNP Empresarial COVID-19”, con lo que se lograron asegurar a un importante número de familias mexicanas.
SUBSIDIARIAS

MÉDICA MÓVIL
Médica Móvil está orgullosa de contar con un equipo sólido y adaptable. En 2020, presentó un crecimiento de 56.2% en ventas e incrementó su capacidad instalada en un 44%.
- Se hizo extensivo el servicio de orientación médica telefónica para los casi siete millones de asegurados de GNP Seguros.
-
Se instaló el servicio de videoconsulta médica para los asegurados de Gastos Médicos, para ofrecer una opción fácil y segura en situaciones que no se cataloguen como urgencias.
-
Se proporcionó el servicio de gestión para toma de pruebas PCR de COVID-19 para los asegurados, mediante la coordinación con laboratorios autorizados.
-
Se brindó orientación médica telefónica y psicológica para todas las empresas y los proveedores que conforman Grupo BAL y a sus familiares.

CRÉDITO AFIANZADOR
Crédito Afianzador continuó con su objetivo de atender las necesidades de afianzamiento de las empresas de Grupo BAL. En 2020, S&P Global Ratings asignó a Crédito Afianzador la más alta calificación crediticia de solidez financiera en México.

VALMEX SOLUCIONES FINANCIERAS
En 2020, la empresa calificadora Standard & Poors evaluó el desempeño financiero de Valmex con las calificaciones “AA” para largo plazo y “A+” para corto plazo, con perspectiva estable.
Durante 2020, logró una colocación en operaciones nuevas superior a $807 mdp y apoyó a nueve grupos empresariales en la reestructuración de sus adeudos como consecuencia de la contingencia por la pandemia. El crecimiento en ventas de la empresa fue de 24.5%.
servicio al cliente
103-1, 103-2, 103-3
GNP Seguros sabe la importancia de dar la mejor experiencia al cliente.
El mercado asegurador demanda cada vez más el desarrollo de mejores servicios y experiencias que permitan a los usuarios ver beneficios que van más allá de ahorros monetarios importantes.
VOZ DEL CLIENTE
Para alcanzar su aspiración de centralidad en el cliente, GNP Seguros creó el área “Voz del Cliente”, a través de la cual se establecen los mecanismos para estar más cerca de sus asegurados, conocer sus expectativas y medir su satisfacción en todo momento a través de diferentes canales y programas orientados a la mejora continua de los productos y servicios.
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN Y LEALTAD
416-1
GNP Seguros lleva a cabo una evaluación continua de la satisfacción de sus clientes, que le permite conocer su opinión y detectar las áreas de oportunidad en las que debe enfocar su estrategia, a fin de estar a la altura de sus expectativas y cumplir su compromiso de satisfacer sus necesidades. Gracias a la implementación de diferentes programas e iniciativas en cada uno de los ramos, se logró aumentar los niveles de satisfacción de los clientes.
Estudio de Satisfacción y Lealtad | Porcentaje de Satisfacción | |
---|---|---|
Ramo | 2019 | 2020 |
Autos | 47% | 52% |
Gastos Médicos | 63% | 69% |
Vida | 56% | 59% |
Daños | 80% | 88% |
CENTRO DE CONTACTO
A través del centro de contacto, se atendió más de 4.1 millones de llamadas dentro de los estándares de calidad, calidez y empatía que caracteriza a su servicio.
LLAMADAS ATENDIDAS EN LÍNEA GNP
UNIDAD ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS (UNE)
416-2
Cada año, la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) califica a las aseguradoras con base en criterios objetivos y estandarizados. GNP Seguros mantiene una comunicación bidireccional con los asegurados a través de sus canales de distribución, con ello identifica de manera oportuna los factores que le restan capacidades competitivas y define las fortalezas sobre las cuales cimentar sus iniciativas estratégicas, para con ello evitar o mitigar los casos de insatisfacción de los usuarios.
UNIDAD ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS (UNE)
Calificación por proceso | Calificación IDATU | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Procesos evaluados | 2018 | 2019 | 2020 | 2018 | 2019 | 2020 |
Gestión ordinaria | NA | NA | ||||
Gestión eléctrica | 8.41 | 9.25 | 8.31 | 9.25 | 8.9 | |
Conciliación | 8.20 | 9.24 |
SISTEMAS
Derivado de la contingencia sanitaria, GNP Seguros adoptó la modalidad de trabajo a distancia para prácticamente todos los colaboradores. Para mantener la continuidad de las operaciones y del negocio, se habilitó la plataforma de colaboración digital, la cual permite la comunicación de todas las áreas sin afectar la productividad de los equipos.
CRITERIOS DE INVERSIÓN
FS2, FS3, FS5, FS10
GNP Seguros basa su proceso de toma de decisiones de inversión en diferentes elementos, como el análisis de desempeño financiero, el compromiso ambiental y social, así como el gobierno corporativo. Estos factores son igualmente importantes para la selección de las empresas que son objeto de inversión, siempre con apego a la Política de Inversión aprobada por el Consejo de Administración.
ACTIVOS INVERTIDOS POR TIPO DE ACTIVO
Tipo de activos | Monto | % del total |
---|---|---|
Bonos y acciones | 151,718 | 98% |
Sociedades de inversión | 2,450 | 2% |
Instrumentos estructurados | 559 | 0% |
Total general | 154,728 | 100% |
Cifras en millones de pesos.
GESTIÓN DE RIESGOS
Durante el 2020 se desarrolló y utilizó un sistema de métricas internas de valuación de negocio,un modelo propio de Requerimiento de Capital, a fin de robustecer la gestión de riesgos financieros y técnicos. Este se encuentra basado en riesgo, por lo que le permite a la empresa garantizar su solvencia ante escenarios extremos.
PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
102-11, 102-15, 102-33, 102-34, FS2, FS3, FS5, FS10
El avance de GNP Seguros para adoptar una cultura de control interno se refleja en que el dictamen de auditoría no tuvo salvedades ni observaciones importantes. Gracias a la rápida implantación de nuevos controles para el trabajo a distancia, la empresa pudo operar sin disrupciones a pesar de los retos que presentó la epidemia de COVID-19.

RIESGO OPERATIVO
Con el propósito de mitigar los riesgos operativos y así disminuir su impacto en la compañía y sus subsidiarias, se implementó un Sistema de Control Interno, que evalúa y monitorea de forma periódica, los controles clave instalados y en ejecución, dentro de los procesos de negocio y soporte de las empresas. Actualmente se tienen 1,747 controles, de los cuales 552 se monitorean mensualmente como controles clave. Adicionalmente en este año 2020, derivado de la contingencia, se implementaron 152 controles COVID-19, por cambios en los procesos derivados por el trabajo bajo la modalidad de Home Office.
RIESGOS MEDIOAMBIENTALES
201-2
De acuerdo con el reporte anual 2019-2020 de la Asociación Global de Asociaciones de Seguros (GFIA por sus siglas en inglés) por primera vez los temas medioambientales dominaron el reporte global de riesgos 2020 del foro económico mundial en términos de frecuencia y severidad.
PROVEEDORES Y CADENA DE VALOR
102-9, 203-1, 203-2, 103-1, 103-2, 103-3, 204-1
GNP Seguros se mantiene a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas, por lo que en enero 2020 se implementó el uso de la plataforma Oracle. Inició la ejecución de procesos homologados para la compañía y las empresas Subsidiarias: Compras, Cuentas por pagar, Cuentas por Cobrar, Contratos y Contabilidad General.
CADENA DE VALOR SOSTENIBLE
GNP Seguros cumple 9 años apoyando a su cadena de valor para que se conviertan en ESR. Cada año hace una selección de los proveedores más comprometidos con la RSE, a los cuales se les proporciona una consultoría especializada y una beca para postularse al Distintivo ESR de Cemefi.
Tipo de proveedor | Monto pagado ($) | Volumen de proveedores |
---|---|---|
Extrangero | 240 | 31 |
Nacional | 19,158 | 1,371 |
Total | 19,398 | 1,402 |
CERTIFICACIÓN DUE DILIGENCE (EVALUACIÓN DE PROVEEDORES)
Como reflejo de la intención de GNP Seguros de mantener relaciones responsables con sus proveedores, se cuenta con la certificación Due Diligence, procedimiento aplicado anualmente a la proveeduría y terceros prestadores de bienes y/o servicios a la compañía, y formalizado normativamente a través de las políticas y procedimientos publicadas en MAGNO e INGENIA.
La certificación se encarga de la identificación y mitigación de riesgos inherentes, derivado de la evaluación y análisis de cada empresa bajo 14 validaciones reguladoras y legales las cuales permiten visualizar riesgos y determinar la viabilidad y seguridad con la que GNP podría mantener y/o formalizar la relación contractual con los mismos. Todo proveedor o tercero que acredite la certificación podrá prestar sus bienes y/o servicios.

